
Situado en Santiago de Chile, Malva Loca es un espacio único que fusiona arte, arquitectura, gastronomía y cócteles de autor en un ambiente relajado y creativo. Bajo la dirección del chef Renzo Tissinetti, formado en la País Vasco y Madrid, el restaurante ofrece una propuesta culinaria que mezcla influencias chilenas con técnicas internacionales. Destacan platos como el siumai de pato y las dobladitas de calabaza asada, así como cócteles innovadores como el Mango Fashioned y el Pato Marlo. Malva Loca es ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica no convencional, con sabores únicos y un entorno visualmente impactante.
Fine Dining Table: Renzo, ¡gracias por acompañarnos hoy! Cuéntanos, ¿cómo empezó Malva Loca y cómo ha sido tu trayectoria culinaria?
Renzo Tissinetti: Muchas gracias. Bueno, Malva Loca nació después de mi formación en España. Soy chilena, pero a los 21 años, me mudé al País Vascodonde estudié cocina. Allí estuve ocho años y luego me trasladé a Madrid, donde trabajé tres años. En Madrid conocí a mis actuales socios, que estaban creando un espacio increíble en Santiago. Me enseñaron el proyecto y no pude decir que no. Ahí empezó la aventura de Malva Loca.


Fine Dining Table: ¡Qué historia! ¿Cómo describiría el concepto en el que se basa Malva Loca?
Renzo Tissinetti: Malva Loca comenzó como un ejercicio liberal de gastronomía y mixología, donde pretendemos romper con el formato más rígido de fine dining. Nuestra idea es ser más un gastrobar o bistró, donde la gente pueda disfrutar de cócteles únicos y platos que hacen guiños a la cocina chilena, siempre con una base internacional. La coctelería también juega un papel fundamental, tenemos una carta con 32 cócteles de autor.
Fine Dining Table: Impresionante. ¿Cuáles son sus cócteles favoritos de la carta?
Renzo Tissinetti: Mis favoritos son el Mango Fashioned, una vuelta de tuerca al clásico Old Fashioned hecho con whisky irlandés y un toffee de mango, y el Mauroni, que es una reversión del Negroni con vodka infusionado con piel de naranja y especias. Pero al público le encanta el Pato Marlo, un gin-tonic floral dedicado al diseñador Pato Moreno.
Fine Dining Table: Hablando de su experiencia en España, ¿hay algún chef que haya influido en su carrera?
Renzo Tissinetti: Sin duda, Adrián Leonelli, que fue mi profesor en el Basque Culinary Center, y David García, con quien trabajé en Corral de la Morería. David me enseñó mucho, y juntos ganamos una estrella Michelin, que es un hito para cualquier chef.


Fine Dining Table: Si fueras cliente de Malva Loca, ¿qué pedirías?
Renzo Tissinetti: Comenzaría con una copa de espumante o Carménère, para luego pasar a un cóctel Lawen, que realmente representa nuestra esencia chilena. Para acompañarlo, elegiría el siumai de pato o las dobladitas de zapallo asado, entre otros platos que reflejan nuestra identidad.
Fine Dining Table: ¿Qué planes de futuro tiene para Malva Loca?
Renzo Tissinetti: Queremos profundizar más en la gastronomía chilena, utilizando más productos locales, especialmente del mar. También creo que los proyectos evolucionan, por lo que buscamos constantemente formas de madurar el concepto.
Fine Dining Table: Por último, ¿por qué es imprescindible visitar Malva Loca?
Renzo Tissinetti: Malva Loca ofrece una experiencia única que combina arte, arquitectura, gastronomía y mixología de una forma que no encontrará en ningún otro lugar. Es un espacio para relajarse, disfrutar y dejarse sorprender.
Fine Dining Table: Muchas gracias, Renzo.