
Equipo Fine Dining Table: Hoy estamos aquí con Javier Ramírez, fundador de La Natural Miami. Javier, háblanos un poco de ti, de cómo empezaste y de cómo surgió la idea de La Natural. Cuéntanos desde tus inicios hasta lo que has conseguido hoy.
Javier Ramírez: Claro. Soy de Venezuela y estudié Economía en la universidad. Trabajé durante 20 años en el sector financiero. Me mudé a Miami en 2010 para continuar en las finanzas, pero cinco años después, la empresa para la que trabajaba tuvo que cerrar. Siempre me ha apasionado cocinar y disfrutar de la comida, así que decidí que mi siguiente paso sería abrir un restaurante.


Equipo Fine Dining Table: ¿Fue ese el comienzo de Alter?
Javier Ramírez: Exacto. En 2015 abrí Alter. Aunque ya no existe en Miami, en su momento fue un restaurante muy destacado, ganó mucha fama y muchos lo consideraban el mejor de la ciudad. Este éxito me motivó a seguir en el mundo de la restauración. Más tarde, abrí Palmar, un pequeño restaurante de comida callejera asiática situado en Downtown Miami. Tanto Alter como Palmar fueron proyectos que lideré, pero siempre conté con la colaboración de chefs aliados en la cocina.
Mientras desarrollaba estos proyectos, empecé a hacer pizzas en el horno de leña de mi patio trasero. Desarrollé mi propia fórmula y receta. Llegó un momento en que era obvio que éste sería mi próximo restaurante. Decidí no asociarme con otro chef y asumir ese papel yo mismo. Así nació La Natural, que abrí a finales de 2020, hace tres años y medio.
Equipo Fine Dining Table: Cuéntenos más sobre el menú y la particularidad de sus pizzas.
Javier Ramírez: Nuestro principal objetivo son las pizzas de masa madre. La receta combina harina italiana con harina integral norteamericana. Es una pizza muy sabrosa, en la que utilizamos ingredientes sencillos pero de gran calidad. No me gusta sobrecargar las pizzas; tenemos una salsa roja y blanca excepcional, y las complementamos con queso, hierbas y algunas especias. La mayoría de nuestras pizzas siguen esta filosofía.
Además de pizzas, la carta incluye una sección de platos, centrados principalmente en las verduras. Estos se elaboraron en colaboración con un chef asesor de Nueva York. Nuestra carta de vinos se centra en los vinos naturales, es decir, los que no tienen aditivos artificiales.
Equipo Fine Dining Table: ¿Cómo ha sido el reconocimiento hacia La Natural desde su apertura?
Javier Ramírez: Ha sido muy gratificante. En nuestro primer año, la revista Esquire nos nombró uno de los 50 mejores restaurantes del país en 2021. En 2022, cuando la Guía Michelin llegó a Florida por primera vez, nos concedieron el premio Bib Gourmand, que reconoce a los restaurantes informales de alta calidad y buen precio. Hemos mantenido este reconocimiento durante tres años consecutivos: 2022, 2023 y 2024. Estamos situados en Little River, un barrio emergente de Miami, a unos 10 minutos al norte de Wynwood.
Equipo Fine Dining Table: Pasar de las finanzas a la gastronomía es un cambio radical. Cree que su formación en economía ha influido en el éxito de sus restaurantes?
Javier Ramírez: Sin duda. La Natural tuvo un comienzo muy fuerte, con un gran boca a boca. Se convirtió en el lugar donde todo el mundo quería estar. Teníamos mucha clientela, sobre todo de Nueva York, que se había trasladado a Miami tras la pandemia. Este público apreciaba nuestra propuesta de una pizza sofisticada, diferente de las pizzerías convencionales.
Los primeros años, 2021 y 2022, fueron especialmente buenos. Aunque los veranos en Miami suelen ser más lentos y hemos notado un descenso de clientela durante esos meses, seguimos teniendo una buena afluencia y la gente sigue apreciando nuestra oferta.
Sin embargo, dado el éxito de La Natural, especialmente entre el público de ciudades como Nueva York y Los Ángeles, estaría dispuesto a considerar la posibilidad de abrir en otra ciudad si se presenta la oportunidad.


Equipo Fine Dining Table: ¿No cree que el crecimiento de Miami trae consigo también un crecimiento gastronómico?
Javier Ramírez: Sí y no. Miami ha crecido mucho, con mucha gente mudándose aquí y un boom inmobiliario. En los últimos años han abierto aquí muchos restaurantes de Nueva York, Europa y Sudamérica. Pero para un restaurante pequeño e independiente en una zona emergente como Little River, esto puede ser contraproducente debido a la creciente competencia. Creo que el crecimiento comercial ha superado al crecimiento de la población y del poder adquisitivo.
Equipo Fine Dining Table: Hablemos de sus pizzas. ¿Cuál es tu favorita de La Natural?
Javier Ramírez: Sin duda, el de pimientos calabreses. Lleva salsa de tomate, pimientos calabreses, queso provolone y hojas de orégano. Lo recomiendo totalmente.
Equipo Fine Dining Table: Ha mencionado la importancia de la masa, pero ¿qué hay de su salsa de tomate? ¿Es también única?
Javier Ramírez: Sí, pero he optado por la sencillez. En lugar de hacer una salsa desde cero, utilizamos tomates enlatados de alta calidad. En concreto, utilizamos Bianco DiNapoli, una marca creada por Chris Bianco, un famoso pizzero de Phoenix (Arizona). Es un tomate en conserva extraordinario que no necesita prácticamente nada más que un toque de sal. Si tienes un producto tan bueno, no hace falta reinventar la rueda.
Equipo Fine Dining Table: Por último, ¿por qué los usuarios de Five Dining Table que visitan Miami deberían probar La Natural?
Javier Ramírez: Ofrecemos una pizza realmente única y de gran calidad. Muchos clientes nos han dicho que es la mejor que han probado. Además, nuestro espacio tiene un ambiente especial; muchos se sienten como en casa de alguien, quizás en el sur de Europa. También ofrecemos una de las cartas de vinos naturales más destacadas de la ciudad, ideal para quienes buscan experiencias gastronómicas auténticas.
Equipo Fine Dining Table: Háblenos un poco más de estos vinos naturales.
Javier Ramírez: La mayoría de los vinos comerciales llevan aditivos para estabilizarlos, cambiar su color o sabor. Los vinos naturales, en cambio, se elaboran como hace mil años: zumo de uva fermentado sin aditivos. Son vinos más jóvenes, normalmente de 2021, 2022 o 2023, y ofrecen sabores auténticos. Aunque algunos piensan que no dan resaca, eso depende de la cantidad que consumas, no de la calidad del vino. Tenemos una variada selección de vinos naturales de Chile, Oregón y Austria, entre otros.
Equipo Fine Dining Table: Muchas gracias, Javier, por compartir tu historia y tu visión con nosotros.
Javier Ramírez: Gracias por la oportunidad.