
A Fuego Fuerte es un exclusivo restaurante de Buenos Aires, dirigido por el chef Julio Lunghi, que ofrece una experiencia gastronómica única inspirada en la cocina argentina con influencias internacionales. Nacido de la pasión de Lunghi por la gastronomía, el restaurante empezó como un pequeño proyecto en su casa con sólo seis plazas y ha ido creciendo a lo largo de los años en varios locales. A Fuego Fuerte se centra en un menú degustación que puede incluir hasta 20 platos, donde cada plato es una cuidada obra de arte, que resalta la autenticidad de los ingredientes locales sin alterar su esencia. Con un servicio a la francesa y un énfasis en la presentación innovadora, Fuego Fuerte invita a los comensales a explorar Argentina a través de sus sabores en una experiencia culinaria inolvidable.
Fine Dining Table: Hoy estamos con Julio, del restaurante A Fuego Fuerte de Buenos Aires. Hola, Julio, ¿cómo estás?
Chef Julio Lunghi: Bien, buenos días. ¿Cómo le va?
Fine Dining Table: Todo bien, gracias. Para empezar, háblanos un poco de ti, de tus comienzos y de cómo surgió la idea de abrir A Fuego Fuerte.
Chef Julio Lunghi: Bueno, mi historia tiene un comienzo un tanto peculiar. Soy licenciada en marketing y trabajé en ese campo hasta casi los 50 años. Trabajé para una agencia de publicidad francesa y, durante uno de mis viajes a Francia, tuve algo de tiempo libre, que decidí aprovechar estudiando cocina en un instituto que ofrecía módulos para extranjeros. Siempre me interesó la gastronomía desde niño, y este curso me permitió estudiar con Ducas durante cinco años. Así fue como empecé. Después, mis amigos me empujaron a abrir mi propio restaurante. Hace trece años, abrí Fuego Fuerte en mi casa, empezando con sólo seis plazas y una mesa compartida. Con los años, hemos tenido varios locales y el restaurante ha crecido mucho.


Fine Dining Table: Qué interesante. A lo largo de su carrera, ¿qué chefs le han influido y cómo han influido en su forma de cocinar?
Chef Julio Lunghi: Uno de los chefs que siempre he admirado es el Gato Dumas. Para mí era una referencia dentro de la gastronomía argentina. También me han influido los hermanos Adrià, cuyo enfoque creativo siempre me ha intrigado. Pero sinceramente, las personas que más me influyeron fueron mis padres y mi abuela. Ellos, sin saberlo, me inculcaron el amor por la cocina. Creo que plantaron la semilla que me ha llevado hasta donde estoy hoy.
Fine Dining Table: Si fuera cliente de su propio restaurante, ¿cuál sería su plato favorito? Chef Julio Lunghi: En Fuego Fuerte no tenemos platos favoritos. Trabajamos con un menú degustación que oscila entre 7 y 20 platos. Cada plato pasa por un proceso complejo y único. Todos los platos se diseñan cuidadosamente, desde la creación de la vajilla hasta la presentación de cada bocado. Es un trabajo minucioso, y no podríamos decir que hay un favorito porque cada plato tiene su propio valor.
Fine Dining Table: Ya veo, pero ¿hay algún plato que le haya sorprendido, algo que le haya hecho decir: "Vaya, ¿cómo lo he conseguido?".
Chef Julio Lunghi: Uno de los platos que más me sorprendió fue un risotto deconstruido que hicimos durante bastante tiempo. Al ser de ascendencia italiana, el risotto y la pasta siempre han formado parte de mi familia. Un día hice un risotto que me salió especialmente bien y decidí incorporarlo al menú, pero quería hacer algo diferente. Lo servimos deconstruido, con el arroz y el caldo de cocción por separado, y lo acompañamos con champiñones laminados y una crema de setas. Era un plato muy complejo con un largo proceso de cocción, pero el resultado fue espectacular. Lo tuvimos en la carta durante casi dos años, y se convirtió en un plato icónico para nosotros.


Fine Dining Table: La gastronomía argentina ha crecido mucho en los últimos años y se ha ganado un lugar en la escena mundial. Qué opina de este crecimiento?
Chef Julio Lunghi: Como parte de la industria, estoy muy contento de ver el reconocimiento que ha logrado la gastronomía argentina. Tenemos productos muy nobles y creo que, como chefs, tenemos un enorme respeto por esos ingredientes. Mi cocina ha evolucionado mucho, pero siempre mantengo el respeto por la esencia de los ingredientes. No me gusta alterar su sabor natural. Por ejemplo, si utilizamos una patata, nos aseguramos de que siga sabiendo a patata, aunque modifiquemos su presentación. Esa autenticidad en los ingredientes es algo que me importa mucho, y creo que es parte del éxito de la cocina argentina.
Fine Dining Table: Por último, en una frase, ¿qué pueden esperar los comensales cuando visitan Fuego Fuerte? ¿Qué os hace diferentes?
Chef Julio Lunghi: Creo que lo que nos diferencia es nuestro servicio, inspirado en el estilo francés, que es muy raro de encontrar fuera de los grandes hoteles de Argentina. Además, invitamos a los comensales a explorar Argentina a través de sus sabores, con una propuesta única en Buenos Aires.